COSAS QUE HAGO
Gabinete Sycorax
Plataforma de investigación cultural sobre ciencias naturales. www.gabinetesycorax.orgProyectos y colaboraciones
Gabinete Sycorax. Plataforma de crítica cultural sobre ciencias naturales, 2013. Informe food.lab. Laboratorio social de comida (Medialab Prado, 2013). Soft Power. Biotecnología, industrias de la salud y la alimentación y patentes sobre la vida (Proyecto Amarika Proiektua, BizBAK, consonni, 2009-2012). GenderArtNet. Experimental Mapping on Gender, Ethnicity, Race, Class and Sexualities in Contemporary Europe (with Bettina Knaup and Nicolas Malevé, European Cultural Foundation, Constant Association for Art and Media, 2008-2012). Mov-s 2012. Espacio para el Intercambio Internacional de la Danza y las Artes del Movimiento (Mercat de les Flors, Cádiz 2012). Conexiones Improbables, miembro del jurado (2012). The Trend Net. Noticias de iniciativa social (The Internet Trend Seekers, 2009-2012). Alhagez, en colaboración con Mohamed Abdelkarim (Radio de Acción, 2011). Kultur Soinuak. Informe sobre prácticas culturales emergentes (Kultura Abierta, 2011). #Cultivo12. Encuentro experimental de organismos culturales (Zemos98, Sevilla, 2010).Publicaciones
Biopatentes. El cercamiento de lo vivo. Monográfico sobre Laboratorios del procomún, Teknocultura, 2013. Be Creative Underclass! [English], Hagoort G., Thomassen A., Kooyman R. (Eds), "Pioneering Minds Worldwide. On the Entrepreneurial Principles of the Cultural and Creative Industries" (Eburon Academic Press, Utrecht 2012). Soft Power. Biotecnología, industrias de la salud y la alimentación y patentes sobre la vida. Maria Ptqk (Ed.). Con obras y textos de: Beatriz Preciado, Boryana Rossa, Burreau d´Études, Critical Art Ensemble, Erwin Wagenhofer, Ignacio Mendiola, Itziar Ziga, Lucía Puenzo, Marianela Ruiz León, Marie-Monique Robin, Rachel Mayeri, Sally Gutierrez, subRosa, Vandana Shiva, Walter Mignolo. consonni, colección Beste, Bilbao 2012. WJ-SPOTS#2 : Les artistes s’emparent du réseau / Artists take over the network (Ed. A. Roquigny, MCD-Musiques et Cultures Digitales #69, 2012). Kafe Aleak #63 Système D - Les Rita Mitsouko (Kafea eta Galletak, 2012). Web social y úteros de alquiler. Notas sobre la división sexual del trabajo en los circuitos integrados (Erreakzioa-Reacción, MUSAC, 2012). Macho alfa y acampad@s en beta (Montañaislaglaciar. Reflexiones en torno a la idea de Europa, Broken Dimanche Press, 2011). #10penkult. Decálogo de prácticas culturales de código abierto (Tabakalera, Donostia, 2012). Prototipo de gestión de tiempo para microorganismos culturales (2010). Esto no es una exposición de bioarte (Zehar #66, Arteleku, 2010). Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del talento (Biblioteca YP, 2009). MÁS MATERIALES AQUÍ.Ptqk_DOSSIERS
META
Busca en los anales
Category Archives: post dos-punto-cero
Facebook Manual de Uso I. Facebook no es una red social
La blogosfera está muy irritada con Facebook, y no es para menos. Acostumbrados como estábamos a campar a nuestras anchas por el mar de la información, con nuestros amables editores que se dejan customizar hasta las amigdalas, los maravillosos lectores … Continue reading
Posted in hacking, media, post dos-punto-cero, sociedad red
19 Comments
If Only Indymedia Learnt To Innovate
Hace unos meses abrí en este blog una seccion dedicada al activismo digital post-dos-punto-cero. Esta mañana me ha llevado a través de la lista de nettime un texto que cae de lleno en el tema. Lo he traducido con toda … Continue reading
Activismo digital post dos punto cero
Activismo digital post-dos-punto-cero es una investigación personal -o sea, por amor y por la cara- sobre la urgencia de una tecno-política a la altura de los tiempos.En esta serie trato de recopilar diferentes materiales(textos, videos, experiencias…) sobre: Vigilancia, economía de … Continue reading
Activism Hacking Artivism (AHA)
La incombustible Tatiana Bazichelli, fundadora de Activism Hacking Artivism (AHA) organiza el próximo mes de octubre el ahaCamping en Venecia. Este es el texto de presentación: Themes such as the analysis of Web 2.0 (in economical, social and technological terms), … Continue reading
Posted in hacking, media, new media art, post dos-punto-cero, post-politicas, sociedad red
2 Comments
Conversación con Paolo Pedercini
Lo que sigue es parte de una conversación con Paolo Pedercini, con el que intercambié algunos mails para el artículo sobre La Molleindustria del Mugalari. Esta última pregunta se salía del contexto de la entrevista y no la incluí en … Continue reading
La Molleindustria. Juegos contra el entretenimiento
Publicado en Mugalari, septiembre 2008Trabajadores flexibles, curas pedófilos, sexualidades queer o multinacionales de comida rápida. Son algunos de los temas de los “juegos políticos contra la dictadura del entretenimiento” del colectivo italiano La Molleindustria. La Molleindustria saltaron a la fama … Continue reading
Posted in hacking, new media art, otros artes, post dos-punto-cero, sociedad red
1 Comment
Ars Electronica 2008: la Nueva Economía es (sobre todo) Cultural
La otra razón por la que me interesa especialmente el Ars Electronica de este año es que esta edición lleva por título “A New Cultural Economy: The Limits of Intellectual Property” y comprende dos días de seminario sobre el asunto. … Continue reading
El deporte olímpico del e-waste
Menudo espectáculo de hipocresía global al que estamos asistiendo con las Olimpiadas. Ya estamos los más listos del planeta dando lecciones de democracia y civilidad a China y de paso, aprovechando el tirón mediático, al mundo entero. Parece que nos … Continue reading
Notes on Knowledge Economy / Cyberfeminist Perspective
Ptqk.Lecture at Skuc Gallery, Ljubljana.City of Women International Festival for Contemporary Arts, 16th october 2008.Download PDF. This lecture is an attempt to sum up some general ideas as regards to what a cyberfeminist position might mean today in the so-called … Continue reading
Políticas europeas de alfabetización en la Sociedad de la Información
Cierro un capítulo más en la historia de mi interminable doctorado con el último proyecto de investigación que le debía a mi director, cuya paciencia es infinita. Como me licencié en derecho pero me resisto a investigar nada que tenga … Continue reading
Posted in post dos-punto-cero, sociedad red
Leave a comment