COSAS QUE HAGO
Gabinete Sycorax
Plataforma de investigación cultural sobre ciencias naturales. www.gabinetesycorax.orgProyectos y colaboraciones
Gabinete Sycorax. Plataforma de crítica cultural sobre ciencias naturales, 2013. Informe food.lab. Laboratorio social de comida (Medialab Prado, 2013). Soft Power. Biotecnología, industrias de la salud y la alimentación y patentes sobre la vida (Proyecto Amarika Proiektua, BizBAK, consonni, 2009-2012). GenderArtNet. Experimental Mapping on Gender, Ethnicity, Race, Class and Sexualities in Contemporary Europe (with Bettina Knaup and Nicolas Malevé, European Cultural Foundation, Constant Association for Art and Media, 2008-2012). Mov-s 2012. Espacio para el Intercambio Internacional de la Danza y las Artes del Movimiento (Mercat de les Flors, Cádiz 2012). Conexiones Improbables, miembro del jurado (2012). The Trend Net. Noticias de iniciativa social (The Internet Trend Seekers, 2009-2012). Alhagez, en colaboración con Mohamed Abdelkarim (Radio de Acción, 2011). Kultur Soinuak. Informe sobre prácticas culturales emergentes (Kultura Abierta, 2011). #Cultivo12. Encuentro experimental de organismos culturales (Zemos98, Sevilla, 2010).Publicaciones
Biopatentes. El cercamiento de lo vivo. Monográfico sobre Laboratorios del procomún, Teknocultura, 2013. Be Creative Underclass! [English], Hagoort G., Thomassen A., Kooyman R. (Eds), "Pioneering Minds Worldwide. On the Entrepreneurial Principles of the Cultural and Creative Industries" (Eburon Academic Press, Utrecht 2012). Soft Power. Biotecnología, industrias de la salud y la alimentación y patentes sobre la vida. Maria Ptqk (Ed.). Con obras y textos de: Beatriz Preciado, Boryana Rossa, Burreau d´Études, Critical Art Ensemble, Erwin Wagenhofer, Ignacio Mendiola, Itziar Ziga, Lucía Puenzo, Marianela Ruiz León, Marie-Monique Robin, Rachel Mayeri, Sally Gutierrez, subRosa, Vandana Shiva, Walter Mignolo. consonni, colección Beste, Bilbao 2012. WJ-SPOTS#2 : Les artistes s’emparent du réseau / Artists take over the network (Ed. A. Roquigny, MCD-Musiques et Cultures Digitales #69, 2012). Kafe Aleak #63 Système D - Les Rita Mitsouko (Kafea eta Galletak, 2012). Web social y úteros de alquiler. Notas sobre la división sexual del trabajo en los circuitos integrados (Erreakzioa-Reacción, MUSAC, 2012). Macho alfa y acampad@s en beta (Montañaislaglaciar. Reflexiones en torno a la idea de Europa, Broken Dimanche Press, 2011). #10penkult. Decálogo de prácticas culturales de código abierto (Tabakalera, Donostia, 2012). Prototipo de gestión de tiempo para microorganismos culturales (2010). Esto no es una exposición de bioarte (Zehar #66, Arteleku, 2010). Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del talento (Biblioteca YP, 2009). MÁS MATERIALES AQUÍ.Ptqk_DOSSIERS
META
Busca en los anales
Category Archives: otros artes
El Método Maigret
Bruno Crémer, el Maigret más cinematográfico (demasiado parecido a De Gaulle para mi gusto) ajustándose los chacras con el aperitivo. Con la Ley Mordaza en la puerta, sé que no es el mejor momento para confesar mi pasión por un … Continue reading
Posted in otros artes
Leave a comment
El museo como naturaleza tropical
La Nuit Blanche Paris 2013 ha publicado unos fragmentos de una entrevista al poeta francés Édouard Glissant por el crítico y comisario de arte Hans Ulrich Obrist. Obrist lleva años recogiendo conversaciones con figuras relevantes del mundo del arte bajo … Continue reading
Posted in otros artes, post-colonial
Leave a comment
La cháchara
Hace un año empecé a escribir un texto que se acaba de publicar. Se llama “La cháchara” o “La cháchara y la cátedra. Prácticas de conocimiento feminista” y forma parte de “Arte ekoizpen feministak – Producciones de arte feminista”, un … Continue reading
Posted in feminismos, hacking, otros artes
Leave a comment
La Bretécher
Por su serie “Los frustrados”, publicada entre 1975 y 1980, Roland Barthes dijo de ella que era “el mejor sociólogo francés”. Esta es ella fotografiada en su estudio, más o menos en aquella época. Historietista, editora, co-fundadora de la mítica … Continue reading
Posted in feminismos, otros artes, urbano
Leave a comment
“Porque soy una poeta negra que hace su trabajo, vengo aquí a preguntarte: ¿Estás tú haciendo el tuyo?”
La hermana outsider Audre Lorde Léelo entero en Pikara Magazine Suya es la cita tal vez más repetida de la historia del activismo: “las herramientas del amo nunca destruirán la casa del amo”. Pero también otras, más incómodas, que cuestionan … Continue reading
Posted in feminismos, otros artes, post-colonial
Leave a comment
dOCUMENTA (13) – Diario de viaje #3
Esta es la 3ª y última parte de mi diario de viaje de dOCUMENTA (13). Diario de viaje #1 Diario de viaje #2 Geoffrey Farmer con recortes de LIFE; diskettes de Erki Kureniemi; Juke-box de Susan Hiller. Toda la … Continue reading
Posted in audiovisual, new media art, otros artes, post-colonial
Leave a comment
dOCUMENTA (13) – Diario de viaje #2
Este es mi diario de viaje de dOCUMENTA (13). Empieza en Diario de viaje #1. Y sigue en Diario de viaje #3. Aquí es donde Enrique Vila-Matas va a pasar medio mes de septiembre. En el extremo occidental del parque … Continue reading
Posted in new media art, otros artes, post-colonial
1 Comment
dOCUMENTA (13) – Diario de viaje #1
Esto es algo parecido a un diario de viaje. Subjetivo e incompleto. No he visto todo lo que hay, no cuento todo lo que he visto. Es solamente un rastro, porque no tengo ganas de hacer otras cosa pero también … Continue reading
Posted in audiovisual, new media art, otros artes, post-colonial
Leave a comment
En este blog se lleva el papel
El libro de Soft Power ya está en las librerías. De momento en Bilbao, Iruña, Sevilla, León y Madrid y proximamente en más puntos de la geografía hispano-hablante. Más adelante estará disponible desde la (nueva) Se puede descargar gratuitamente desde … Continue reading
Posted in biotech, media, otros artes
2 Comments
Je suis venue te dire que je m´en vais
Como Gainsbourg, yo también vengo a deciros que me voy. Pero sólo un rato. Llevo varios meses enfrascada en la edición del libro recopilatorio de Soft Power, que deberá entrar a imprenta justo después de navidad. La brillante idea de … Continue reading