Author Archives: ptqk

The rise and fall of the creative under-class. O cómo empezar a llamar a las cosas por su nombre

“Los trabajadores culturales y cognitivos están acostumbrados a verse a sí mismos como una vanguardia y seguramente nos llevará toda una generación de proletarización y una nueva gran recesión persuadirles de que la organización colectiva (laboral y profesional) es de … Continue reading

Posted in creative_economy, hacking, nueva y vieja economia, post dos-punto-cero, post-politicas, sociedad red | 9 Comments

Estrategias editoriales de la guerra en Gaza. Asco, inteligencia, innovación.

Publico este post más meta sobre el tratamiento del tema en la prensa porque la tristeza me tiene paralizada. El asco: Anti-Defamation League Este es un anuncio de 5/6 de página publicado en el International Herald Tribune (la edición global … Continue reading

Posted in media, post-politicas, sociedad red | Leave a comment

Facebook Manual de Uso I. Facebook no es una red social

La blogosfera está muy irritada con Facebook, y no es para menos. Acostumbrados como estábamos a campar a nuestras anchas por el mar de la información, con nuestros amables editores que se dejan customizar hasta las amigdalas, los maravillosos lectores … Continue reading

Posted in hacking, media, post dos-punto-cero, sociedad red | 19 Comments

Perdona ¿eres famoso?

“Excuse me, are you famous?” es una de esas exposiciones que huelen al sentir de los tiempos. “Desde las vanguardias, somos conscientes de que el arte está rodeado es contextualización. Desde el final de los 90, se hizo evidente que … Continue reading

Posted in otros artes | 2 Comments

Una historia del vibrador

Renaissance instruments for submifigation. From Ambroise Paré, L’Opera ostetrico-ginecologica d’Ambroise Paré, ed. Vittorio Pedore (Bologna: Cappelli, 1966). En mi cuaderno de notas he encontrado algo que no puedo dejar de compartir. Es el título de un libro que me recomendó … Continue reading

Posted in feminismos | Leave a comment

Please feed the animals. Ozz de Natalie Jeremijenko

Ahora que Natalie Jeremijenko va a estar en el Medialab de Madrid recuerdo que nunca llegué a escribir sobre Ozz, el proyecto que presentó en el City of Women de Ljubljana el pasado mes de octubre. Jeremijenko es una ingeniera … Continue reading

Posted in hacking, new media art, otros artes, urbano | Leave a comment

"Networking. The Net as Artwork" de Tatiana Bazzichelli.

Tatiana Bazzichelli (Roma 1974), es periodista, socióloga de la comunicación y experta en network culture, hacktivismo y netart. Es la coordinadora de AHA (Activism-Hacking-Artivism) y ha organizado, entre otros, HACK.Fem.EAST (Berlin, 2008) y Cum2Cut (Berlin, 2006-2008). “Networking. The Net as … Continue reading

Posted in hacking, media, new media art, otros artes | Leave a comment

Werner Herzog: retrospectiva integral y dos libros, en el Pompidou

El centro de arte Georges Pompidou de Paris dedica una retrospectiva integral al “más metafísico de los autores cinematográficos” según Deleuze: el mítico realizador de cine y documentalista Werner Herzog. «He rodado muchos documentales estos últimos años, por falta de … Continue reading

Posted in audiovisual, otros artes | 3 Comments

El rap global de Advanced Chemistry

McDeustch. Protocols on the Globalization of German, que recomiendo en la sidebar de este blog, es un libro peculiar. Recopila entrevistas a agentes culturales (artistas, traductores, gestores, activistas…) sobre su relación con la lengua alemana. Algunos son alemanes emigrados que … Continue reading

Posted in otros artes, post-colonial, post-politicas, urbano | Leave a comment

El culebrón de Facebook

Cuenta la leyenda* que la idea original de Facebook no es de Mark Zuckerberg sino de tres de sus compañeros de Harvard que ahora lo están llevando a los tribunales. Los usurpados -Divya Narendra y los gemelos Tyler y Cameron … Continue reading

Posted in nueva y vieja economia, sociedad red | Leave a comment