Category Archives: nueva y vieja economia

El No como estrategia

Hace un par de semanas tuve una experiencia desagradable y significativa. En primer lugar se publicó en el blog de Innobasque un texto de Ricardo Antón sobre el evento Bizkaia Creaktiva que se había celebrado en Bilbao unos días antes … Continue reading

Posted in creative_economy, nueva y vieja economia, post-politicas | 13 Comments

Dedicado a todos los que nunca irían a una manifestación: Happy Recession!

http://www.euromayday.org/ Más fotos

Posted in berlin, nueva y vieja economia, post-politicas | Leave a comment

Gestión de la creatividad: estrategias de fracaso

Cómo son las cosas. Llevo cinco días en Amsterdam reunida con el grupo Mycreativity que desde hace 2 años intenta construir un contradiscurso crítico sobre las industrias creativas. Y paf! Me llega un email sobre Bizkaia Creaktiva I Forum Internacional … Continue reading

Posted in creative_economy, nueva y vieja economia, post-politicas, sociedad red, urbano | 6 Comments

Campo de invierno para redes des/organizadas/bles: Network Cultures Winter Camp

Mañana me voy al Winter Camp que organiza el Institute of Network Cultures en Amsterdam. Seremos 150 participantes (artistas, teóricos, activistas, productores) de 12 networks (Blender, Bricolabs, Creative Labour, Dyne.org, Edufactory, Floss Manuals, freeDimensional Network, Genderchangers, GOTO10, Microvolunteerism, MyCreativity y … Continue reading

Posted in hacking, new media art, nueva y vieja economia, post dos-punto-cero, post-politicas, sociedad red | Leave a comment

Designed in China. La creatividad del Dragón

Andrew Ross, del que hablaba el otro día a propósito de la creative under-class, es uno de esos autores con un olfato extraordinario, que le ha llevado, entre otras muchas cosas, a estudiar de cerca uno de los efectos de … Continue reading

Posted in creative_economy, eastern moods, media, nueva y vieja economia, post-colonial | Leave a comment

The rise and fall of the creative under-class. O cómo empezar a llamar a las cosas por su nombre

“Los trabajadores culturales y cognitivos están acostumbrados a verse a sí mismos como una vanguardia y seguramente nos llevará toda una generación de proletarización y una nueva gran recesión persuadirles de que la organización colectiva (laboral y profesional) es de … Continue reading

Posted in creative_economy, hacking, nueva y vieja economia, post dos-punto-cero, post-politicas, sociedad red | 9 Comments

El culebrón de Facebook

Cuenta la leyenda* que la idea original de Facebook no es de Mark Zuckerberg sino de tres de sus compañeros de Harvard que ahora lo están llevando a los tribunales. Los usurpados -Divya Narendra y los gemelos Tyler y Cameron … Continue reading

Posted in nueva y vieja economia, sociedad red | Leave a comment

Teorías, moleculas, afectos. "Testo yonki" de Beatriz Preciado

Pero pero pero qué cosas me encuentro en mi sección de Borradores. “Testo Yonki” de Beatriz Preciado se me ha inflitrado en la piel igual que a él los 50 miligramos de gel de testosterona que se aplica metodicamente durante … Continue reading

Posted in feminismos, nueva y vieja economia, post-politicas | Leave a comment

If Only Indymedia Learnt To Innovate

Hace unos meses abrí en este blog una seccion dedicada al activismo digital post-dos-punto-cero. Esta mañana me ha llevado a través de la lista de nettime un texto que cae de lleno en el tema. Lo he traducido con toda … Continue reading

Posted in hacking, media, nueva y vieja economia, post dos-punto-cero, post-politicas, sociedad red | 6 Comments

Artistas en la ciudad

Cuando me preguntan por Bilbao siempre acabo hablando de lo mismo: lo que me deprime la falta de crítica hacia el modelo de ciudad. Escribí sobre ello – el efecto Guggenheim y la espectacularización urbana- hace tiempo para el Mem … Continue reading

Posted in creative_economy, nueva y vieja economia, post-politicas, urbano | 5 Comments