Author Archives: ptqk

Laboratorio feminista ciberpunk

Lo de arriba (que se puede ver ampliado aquí) es mi respuesta a la invitación de la Mediateca del MUSAC a participar en las jornadas sobre software libre, arte y mujer que tuvieron lugar el pasado 12 de noviembre. Algunas … Continue reading

Posted in biotech, feminismos, hacking, nueva y vieja economia, post dos-punto-cero, post-colonial, post-politicas, sociedad red | 1 Comment

Me he vuelto necrófila

Imagen del archivo de “Visible Human Project”, la primera computación íntegra, anatómica y tridimensional de un cadáver, cortesía de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. Antes de que empiece a mono-bloguear sobre Soft Power (el programa de … Continue reading

Posted in audiovisual, biotech, new media art | 6 Comments

La novia de Herr Brandt

En los anuncios que pongo para alquilar mi piso por temporadas suelo decir que posee la envidiable característica de tener vecinos invisibles. Los hay y a veces enseñan la patita; nos cruzamos en la escalera o en el patio de … Continue reading

Posted in esto no tiene nombre | 9 Comments

¡El bloque en un museo!

Colisión de galaxias. Por poco no me sobrepongo cuando el verano pasado, visitando la exposición de “Quinquis de los 80” en Barcelona, descrubrí una fotografía de gran tamaño de la casa de mi abuela: bloque nº12, Otxarkoaga, Bilbao. La foto, … Continue reading

Posted in otros artes, post-politicas, urbano | 12 Comments

Informe sobre "Empresas Culturales, Sectores Creativos y Generación de Empleo"

Como complemento a la jornada sobre “Empresas Culturales, Sectores Creativos y Generación de Empleo” organizada por el Gobierno Vasco el pasado 14 de junio en Vitoria, se nos pidió a los intervinientes que elaboraramos un breve informe de valoración. Copio … Continue reading

Posted in creative_economy, nueva y vieja economia, post-politicas | 2 Comments

Playboy, el chico de interior

El último libro de Preciado, “Pornotopia. Arquitectura y sexualidad en Playboy durante la guerra fría”, contiene dos ensayos en uno. El primero puede leerse como una extensa nota a pie de página del anterior “Testo Yonki” sobre la puesta en … Continue reading

Posted in feminismos, media, post-politicas, urbano | 2 Comments

La coartada ballardiana

Llamo coartada ballardiana al mecanismo por el cuál algunos snobs, entre los cuáles me cuento*, al practicar el vacacionismo de toda la vida (playa, sol y circo) nos convencemos de que en realidad estamos haciendo un ejercicio de observación cultural**. … Continue reading

Posted in urbano | 6 Comments

“Contra la pared hijos de puta!” para leer en la playa

Qué mejor que el verano para volver a los clásicos (juas-juas) y qué mejor clásico que una buena dosis de viejo agit-prop (juas-juas requete-juas). Lo de abajo es la portada de “Motherfuckers! De los veranos del amor al amor armado” … Continue reading

Posted in otros artes, post-politicas, urbano | 3 Comments

The Artvertiser. Se cambia anuncio publicitario por obra de arte

Publicado en Mugalari el 28 de mayo 2010. En un momento en que las tecnologías aplicadas a lo urbano se rinden cada vez más a la explotación comercial, el proyecto The Artvertiser propone justo lo contrario: sustituir los anuncios en … Continue reading

Posted in audiovisual, hacking, new media art, otros artes | 4 Comments

Blog Motel #3 Cuidado, cuidado, os avisamos: somos los mismos que cuando empezamos

Una vez más cedo este espacio a @Ricardo_AMASTE porque me la da la real gana y porque es mi amigo para que publique sus comentarios acerca de la jornada de ayer, organizada por el departamento de cultura del gobierno vasco … Continue reading

Posted in creative_economy, nueva y vieja economia, post-politicas, urbano | 6 Comments