COSAS QUE HAGO
Gabinete Sycorax
Plataforma de investigación cultural sobre ciencias naturales. www.gabinetesycorax.orgProyectos y colaboraciones
Gabinete Sycorax. Plataforma de crítica cultural sobre ciencias naturales, 2013. Informe food.lab. Laboratorio social de comida (Medialab Prado, 2013). Soft Power. Biotecnología, industrias de la salud y la alimentación y patentes sobre la vida (Proyecto Amarika Proiektua, BizBAK, consonni, 2009-2012). GenderArtNet. Experimental Mapping on Gender, Ethnicity, Race, Class and Sexualities in Contemporary Europe (with Bettina Knaup and Nicolas Malevé, European Cultural Foundation, Constant Association for Art and Media, 2008-2012). Mov-s 2012. Espacio para el Intercambio Internacional de la Danza y las Artes del Movimiento (Mercat de les Flors, Cádiz 2012). Conexiones Improbables, miembro del jurado (2012). The Trend Net. Noticias de iniciativa social (The Internet Trend Seekers, 2009-2012). Alhagez, en colaboración con Mohamed Abdelkarim (Radio de Acción, 2011). Kultur Soinuak. Informe sobre prácticas culturales emergentes (Kultura Abierta, 2011). #Cultivo12. Encuentro experimental de organismos culturales (Zemos98, Sevilla, 2010).Publicaciones
Biopatentes. El cercamiento de lo vivo. Monográfico sobre Laboratorios del procomún, Teknocultura, 2013. Be Creative Underclass! [English], Hagoort G., Thomassen A., Kooyman R. (Eds), "Pioneering Minds Worldwide. On the Entrepreneurial Principles of the Cultural and Creative Industries" (Eburon Academic Press, Utrecht 2012). Soft Power. Biotecnología, industrias de la salud y la alimentación y patentes sobre la vida. Maria Ptqk (Ed.). Con obras y textos de: Beatriz Preciado, Boryana Rossa, Burreau d´Études, Critical Art Ensemble, Erwin Wagenhofer, Ignacio Mendiola, Itziar Ziga, Lucía Puenzo, Marianela Ruiz León, Marie-Monique Robin, Rachel Mayeri, Sally Gutierrez, subRosa, Vandana Shiva, Walter Mignolo. consonni, colección Beste, Bilbao 2012. WJ-SPOTS#2 : Les artistes s’emparent du réseau / Artists take over the network (Ed. A. Roquigny, MCD-Musiques et Cultures Digitales #69, 2012). Kafe Aleak #63 Système D - Les Rita Mitsouko (Kafea eta Galletak, 2012). Web social y úteros de alquiler. Notas sobre la división sexual del trabajo en los circuitos integrados (Erreakzioa-Reacción, MUSAC, 2012). Macho alfa y acampad@s en beta (Montañaislaglaciar. Reflexiones en torno a la idea de Europa, Broken Dimanche Press, 2011). #10penkult. Decálogo de prácticas culturales de código abierto (Tabakalera, Donostia, 2012). Prototipo de gestión de tiempo para microorganismos culturales (2010). Esto no es una exposición de bioarte (Zehar #66, Arteleku, 2010). Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del talento (Biblioteca YP, 2009). MÁS MATERIALES AQUÍ.Ptqk_DOSSIERS
META
Busca en los anales
Category Archives: otros artes
100 artistas españoles. La lista
Cabello/Carceller, Sin título (Utopía) nº 9, 1998-2004 Ya se sabe lo cruel que es esto de las listas. Si no estás in, estás out. Esta ha sido elaborada por un grupo de 28 profesionales de las artes y la prensa … Continue reading
Posted in otros artes
2 Comments
The Aesthetics of Terror
Ivana Spinelli, “Global Pin-ups” Ivana Spinelli es una de las artistas de The Aesthetics of Terror, una exposición sobre el imaginario del Terror que llega a la Akademie der Kunste de Berlin este mes de marzo, dentro del programa Embedded … Continue reading
Posted in media, otros artes, post-colonial, post-politicas
Leave a comment
Wiki-historias
Publicado en Mugalari en enero de 2009. “Wiki-historias” convoca a artistas y mediadoras del ámbito vasco a escribir una historia del arte que las tenga en cuenta y reflexionar sobre el modo en que se crean las narraciones oficiales. Un … Continue reading
Posted in feminismos, otros artes
Leave a comment
Ni todo va a ser Berlin: Outono Fotografico de Ourense
El Outono Fotografico de Ourense celebra su 25º aniversario.
Posted in otros artes
Leave a comment
Art Kill Art. No todo va a ser Transmediale
Artkillart is a label created in 2007, based in Paris and Berlin. The label aims to promote experimental audiovisual and procedural sound art. Artkillart invites artists to conceptualize, create and design an object, which explores the limitations of the support … Continue reading
Posted in audiovisual, new media art, otros artes
Leave a comment
Perdona ¿eres famoso?
“Excuse me, are you famous?” es una de esas exposiciones que huelen al sentir de los tiempos. “Desde las vanguardias, somos conscientes de que el arte está rodeado es contextualización. Desde el final de los 90, se hizo evidente que … Continue reading
Posted in otros artes
2 Comments
Please feed the animals. Ozz de Natalie Jeremijenko
Ahora que Natalie Jeremijenko va a estar en el Medialab de Madrid recuerdo que nunca llegué a escribir sobre Ozz, el proyecto que presentó en el City of Women de Ljubljana el pasado mes de octubre. Jeremijenko es una ingeniera … Continue reading
Posted in hacking, new media art, otros artes, urbano
Leave a comment
"Networking. The Net as Artwork" de Tatiana Bazzichelli.
Tatiana Bazzichelli (Roma 1974), es periodista, socióloga de la comunicación y experta en network culture, hacktivismo y netart. Es la coordinadora de AHA (Activism-Hacking-Artivism) y ha organizado, entre otros, HACK.Fem.EAST (Berlin, 2008) y Cum2Cut (Berlin, 2006-2008). “Networking. The Net as … Continue reading
Posted in hacking, media, new media art, otros artes
Leave a comment
Werner Herzog: retrospectiva integral y dos libros, en el Pompidou
El centro de arte Georges Pompidou de Paris dedica una retrospectiva integral al “más metafísico de los autores cinematográficos” según Deleuze: el mítico realizador de cine y documentalista Werner Herzog. «He rodado muchos documentales estos últimos años, por falta de … Continue reading
Posted in audiovisual, otros artes
3 Comments
El rap global de Advanced Chemistry
McDeustch. Protocols on the Globalization of German, que recomiendo en la sidebar de este blog, es un libro peculiar. Recopila entrevistas a agentes culturales (artistas, traductores, gestores, activistas…) sobre su relación con la lengua alemana. Algunos son alemanes emigrados que … Continue reading
Posted in otros artes, post-colonial, post-politicas, urbano
Leave a comment