Category Archives: creative_economy

El No como estrategia

Hace un par de semanas tuve una experiencia desagradable y significativa. En primer lugar se publicó en el blog de Innobasque un texto de Ricardo Antón sobre el evento Bizkaia Creaktiva que se había celebrado en Bilbao unos días antes … Continue reading

Posted in creative_economy, nueva y vieja economia, post-politicas | 13 Comments

Gestión de la creatividad: estrategias de fracaso

Cómo son las cosas. Llevo cinco días en Amsterdam reunida con el grupo Mycreativity que desde hace 2 años intenta construir un contradiscurso crítico sobre las industrias creativas. Y paf! Me llega un email sobre Bizkaia Creaktiva I Forum Internacional … Continue reading

Posted in creative_economy, nueva y vieja economia, post-politicas, sociedad red, urbano | 6 Comments

Designed in China. La creatividad del Dragón

Andrew Ross, del que hablaba el otro día a propósito de la creative under-class, es uno de esos autores con un olfato extraordinario, que le ha llevado, entre otras muchas cosas, a estudiar de cerca uno de los efectos de … Continue reading

Posted in creative_economy, eastern moods, media, nueva y vieja economia, post-colonial | Leave a comment

The rise and fall of the creative under-class. O cómo empezar a llamar a las cosas por su nombre

“Los trabajadores culturales y cognitivos están acostumbrados a verse a sí mismos como una vanguardia y seguramente nos llevará toda una generación de proletarización y una nueva gran recesión persuadirles de que la organización colectiva (laboral y profesional) es de … Continue reading

Posted in creative_economy, hacking, nueva y vieja economia, post dos-punto-cero, post-politicas, sociedad red | 9 Comments

Artistas en la ciudad

Cuando me preguntan por Bilbao siempre acabo hablando de lo mismo: lo que me deprime la falta de crítica hacia el modelo de ciudad. Escribí sobre ello – el efecto Guggenheim y la espectacularización urbana- hace tiempo para el Mem … Continue reading

Posted in creative_economy, nueva y vieja economia, post-politicas, urbano | 5 Comments

Ars Electronica 2008: la Nueva Economía es (sobre todo) Cultural

La otra razón por la que me interesa especialmente el Ars Electronica de este año es que esta edición lleva por título “A New Cultural Economy: The Limits of Intellectual Property” y comprende dos días de seminario sobre el asunto. … Continue reading

Posted in creative_economy, hacking, media, new media art, nueva y vieja economia, post dos-punto-cero, post-politicas, sociedad red | Leave a comment

El deporte olímpico del e-waste

Menudo espectáculo de hipocresía global al que estamos asistiendo con las Olimpiadas. Ya estamos los más listos del planeta dando lecciones de democracia y civilidad a China y de paso, aprovechando el tirón mediático, al mundo entero. Parece que nos … Continue reading

Posted in creative_economy, eastern moods, media, nueva y vieja economia, post dos-punto-cero, post-politicas, sociedad red, urbano | 5 Comments

Vacaciones en Spandau (y de regalo un GPS para la Creative Class)

Mañana parto rumbo a Berlín con billete de ida. O sea que mi temporada bilbaína una vez más toca a su fín, y comienza otra en una ciudad nueva, fría y a bastantes euros de cualquier lugar del sur de … Continue reading

Posted in berlin, creative_economy, nueva y vieja economia, post-politicas | 11 Comments

Notes on Knowledge Economy / Cyberfeminist Perspective

Ptqk.Lecture at Skuc Gallery, Ljubljana.City of Women International Festival for Contemporary Arts, 16th october 2008.Download PDF. This lecture is an attempt to sum up some general ideas as regards to what a cyberfeminist position might mean today in the so-called … Continue reading

Posted in creative_economy, feminismos, hacking, media, new media art, nueva y vieja economia, post dos-punto-cero, post-politicas, sociedad red | Leave a comment