Category Archives: post-politicas

Conversación con Paolo Pedercini

Lo que sigue es parte de una conversación con Paolo Pedercini, con el que intercambié algunos mails para el artículo sobre La Molleindustria del Mugalari. Esta última pregunta se salía del contexto de la entrevista y no la incluí en … Continue reading

Posted in hacking, media, new media art, nueva y vieja economia, post dos-punto-cero, post-politicas, sociedad red | 3 Comments

Fantasmas de Berlin I. La arquitectura posnacional

Christo: “Wrapped Reichstag VII” (1995) La primera vez que vine a Berlin en 1997 esperaba encontrar una capital europea como las demás: un casco medieval, algunas iglesias, un anillo de edificios del XIX, un ensanche de la primera mitad del … Continue reading

Posted in berlin, post-politicas, urbano | 4 Comments

El spot electoral: género y artefacto

Publicado en Mugalari / julio 2008 Más allá del mensaje político que razonablemente se espera de ellos, los spots electorales se han convertido en un género audiovisual que Fito Rodríguez y Jorge Luis Marzo exploran en una exposición en el … Continue reading

Posted in audiovisual, media, otros artes, post-politicas | Leave a comment

Ars Electronica 2008: la Nueva Economía es (sobre todo) Cultural

La otra razón por la que me interesa especialmente el Ars Electronica de este año es que esta edición lleva por título “A New Cultural Economy: The Limits of Intellectual Property” y comprende dos días de seminario sobre el asunto. … Continue reading

Posted in creative_economy, hacking, media, new media art, nueva y vieja economia, post dos-punto-cero, post-politicas, sociedad red | Leave a comment

El deporte olímpico del e-waste

Menudo espectáculo de hipocresía global al que estamos asistiendo con las Olimpiadas. Ya estamos los más listos del planeta dando lecciones de democracia y civilidad a China y de paso, aprovechando el tirón mediático, al mundo entero. Parece que nos … Continue reading

Posted in creative_economy, eastern moods, media, nueva y vieja economia, post dos-punto-cero, post-politicas, sociedad red, urbano | 5 Comments

Vacaciones en Spandau (y de regalo un GPS para la Creative Class)

Mañana parto rumbo a Berlín con billete de ida. O sea que mi temporada bilbaína una vez más toca a su fín, y comienza otra en una ciudad nueva, fría y a bastantes euros de cualquier lugar del sur de … Continue reading

Posted in berlin, creative_economy, nueva y vieja economia, post-politicas | 11 Comments

Notes on Knowledge Economy / Cyberfeminist Perspective

Ptqk.Lecture at Skuc Gallery, Ljubljana.City of Women International Festival for Contemporary Arts, 16th october 2008.Download PDF. This lecture is an attempt to sum up some general ideas as regards to what a cyberfeminist position might mean today in the so-called … Continue reading

Posted in creative_economy, feminismos, hacking, media, new media art, nueva y vieja economia, post dos-punto-cero, post-politicas, sociedad red | Leave a comment

"Terms of Use" en el Centro Cultural Montehermoso

No tengo tiempo de ir a verla ni de reseñarla pero aquí va el artículo publicado en El País sobre la exposición que se presenta estos días en el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria: Terms of Use. Arte y economía … Continue reading

Posted in nueva y vieja economia, otros artes, post-politicas | Leave a comment

Entrevista a Fran Ilich: "Las bombas son un producto de arte mediático"

En el taller “Telenouvelle Basque” (Arteleku, Donosti) el escritor y media-artista Fran Ilich ha trabajado sobre la traducción del fenómeno de la telenovela a la cultura popular vasca. Esta es la entrevista que le hice para el Mugalari, completada -cómo … Continue reading

Posted in media, new media art, otros artes, post-politicas | 2 Comments

Estamos en la zona cero de Poblenou, Barcelona. Somos mujeres, queers, máquinas, cyborgs. Esto es Generatch.

En diciembre de 2007 participé en la primera edición de GeneraTech, un encuentro sobre cultura audiovisual, software libre y género que tuvo lugar en Hangar en Barcelona. Ahora se presenta el vídeo que recoge las experiencias de aquellos días. Ahí … Continue reading

Posted in audiovisual, feminismos, hacking, new media art, post-politicas | Leave a comment