COSAS QUE HAGO
Gabinete Sycorax
Plataforma de investigación cultural sobre ciencias naturales. www.gabinetesycorax.orgProyectos y colaboraciones
Gabinete Sycorax. Plataforma de crítica cultural sobre ciencias naturales, 2013. Informe food.lab. Laboratorio social de comida (Medialab Prado, 2013). Soft Power. Biotecnología, industrias de la salud y la alimentación y patentes sobre la vida (Proyecto Amarika Proiektua, BizBAK, consonni, 2009-2012). GenderArtNet. Experimental Mapping on Gender, Ethnicity, Race, Class and Sexualities in Contemporary Europe (with Bettina Knaup and Nicolas Malevé, European Cultural Foundation, Constant Association for Art and Media, 2008-2012). Mov-s 2012. Espacio para el Intercambio Internacional de la Danza y las Artes del Movimiento (Mercat de les Flors, Cádiz 2012). Conexiones Improbables, miembro del jurado (2012). The Trend Net. Noticias de iniciativa social (The Internet Trend Seekers, 2009-2012). Alhagez, en colaboración con Mohamed Abdelkarim (Radio de Acción, 2011). Kultur Soinuak. Informe sobre prácticas culturales emergentes (Kultura Abierta, 2011). #Cultivo12. Encuentro experimental de organismos culturales (Zemos98, Sevilla, 2010).Publicaciones
Biopatentes. El cercamiento de lo vivo. Monográfico sobre Laboratorios del procomún, Teknocultura, 2013. Be Creative Underclass! [English], Hagoort G., Thomassen A., Kooyman R. (Eds), "Pioneering Minds Worldwide. On the Entrepreneurial Principles of the Cultural and Creative Industries" (Eburon Academic Press, Utrecht 2012). Soft Power. Biotecnología, industrias de la salud y la alimentación y patentes sobre la vida. Maria Ptqk (Ed.). Con obras y textos de: Beatriz Preciado, Boryana Rossa, Burreau d´Études, Critical Art Ensemble, Erwin Wagenhofer, Ignacio Mendiola, Itziar Ziga, Lucía Puenzo, Marianela Ruiz León, Marie-Monique Robin, Rachel Mayeri, Sally Gutierrez, subRosa, Vandana Shiva, Walter Mignolo. consonni, colección Beste, Bilbao 2012. WJ-SPOTS#2 : Les artistes s’emparent du réseau / Artists take over the network (Ed. A. Roquigny, MCD-Musiques et Cultures Digitales #69, 2012). Kafe Aleak #63 Système D - Les Rita Mitsouko (Kafea eta Galletak, 2012). Web social y úteros de alquiler. Notas sobre la división sexual del trabajo en los circuitos integrados (Erreakzioa-Reacción, MUSAC, 2012). Macho alfa y acampad@s en beta (Montañaislaglaciar. Reflexiones en torno a la idea de Europa, Broken Dimanche Press, 2011). #10penkult. Decálogo de prácticas culturales de código abierto (Tabakalera, Donostia, 2012). Prototipo de gestión de tiempo para microorganismos culturales (2010). Esto no es una exposición de bioarte (Zehar #66, Arteleku, 2010). Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del talento (Biblioteca YP, 2009). MÁS MATERIALES AQUÍ.Ptqk_DOSSIERS
META
Busca en los anales
Category Archives: post-politicas
Micropolitizaos malditos!
La semana pasada Sofia Coca me hizo una entrevista en Radioactivos, el programa de radio de Zemos98, que se puede escuchar aquí. Reinventar la vida cotidiana”, que decían los situacionistas. Enfrentarse a la vida asumiendo la dimensión política de lo … Continue reading
Posted in feminismos, hacking, post-politicas
1 Comment
De La Bola de Cristal a las Juventudes Socialistas, como que no…
Lo copio entero aunque sea viejo porque no lo es. Porque es tan bonito y tan certero. Y porque yo fui de aquellas niñas. La generación de la bruja AveríaSantiago Alba Rico, Público, 2007 Me parece coherente que el PSOE … Continue reading
Posted in otros artes, post-politicas
7 Comments
Y sin embargo tan humanos. “Soft Power” en proceso
No podía más, estaba arañando la mesa. Pero ya lo puedo contar. Los próximos 10 y 11 de junio estaré en Vitoria presentando el proyecto curatorial en el que llevo trabajando los últimos meses, invitada por el Proyecto Amarika. Se … Continue reading
The Story of White Trash
Pues ya he visto el famoso “The Story of Stuff” que tanto me habían recomendado. “The Story of Stuff” es un video escrito y presentado por la experta en comercio internacional Annie Leonard, que explica en 20 minutos cómo funciona … Continue reading
Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del talento
Con tanto post sobre economía creativa, y tanta bronca, mi blog estaba pidiendo a gritos un nuevo Open Folder (esos banners que aparecen en el sidebar que parecen portadas de libros pero no lo son pero así me los imagino). … Continue reading
Do you remember West Germany?
El tira y afloja en torno al difunto aeropuerto de Tempelhof sigue adelante. Por un lado, las autoridades de Berlin que, aunque todavía no saben qué carajo van a hacer con él, de momento lo usan para alentar sentimientos patrióticos … Continue reading
Posted in berlin, post-colonial, post-politicas, urbano
2 Comments
El No como estrategia
Hace un par de semanas tuve una experiencia desagradable y significativa. En primer lugar se publicó en el blog de Innobasque un texto de Ricardo Antón sobre el evento Bizkaia Creaktiva que se había celebrado en Bilbao unos días antes … Continue reading
Dedicado a todos los que nunca irían a una manifestación: Happy Recession!
http://www.euromayday.org/ Más fotos
Posted in berlin, nueva y vieja economia, post-politicas
Leave a comment
Cómo no se mide el arte. Texto de adhesión a la Sala Rekalde
El vídeo de la discordia, “5 min. de objetividad ante una escultura verde en Bilbao” de Khuruts Begoña A raíz del quilombo que se ha montado por el cese de la directora de la sala Rekalde, Pilar Mur, y el … Continue reading
Posted in otros artes, post-politicas
3 Comments
“No somos vuestras abuelas”. A propósito del edadismo.
A raiz del post sobre las Old Women Movement me contactaron del periódico Diagonal para escribir un artículo sobre el tema del edadismo (que reproduzco a continuación). Aprovecho también para contestar a la pregunta que me hace Salta aka L. … Continue reading
Posted in feminismos, post-colonial, post-politicas
6 Comments